Datos personales

Conquista del actual Ecuador

 El “descubrimiento” de América

Cristóbal Colón, un navegante al servicio de los reyes españoles, cruzó el océano y desembarcó en una isla del Caribe en 1492. Colón creyó que había llegado a la India. Por ello se llamó las Indias a la región caribeña y, en general, a todo nuestro continente. El viaje de Colón fue muy importante para el mundo porque, por primera vez en la historia conocida, América entraba en contacto con el resto de la humanidad. Pero llamarlo “descubrimiento” es ver la realidad solo desde el punto de vista de los europeos, que consideraron al Nuevo Mundo como “tierra de conquista” y a sus habitantes como objetos de explotación. En 1492, España era una potencia en la Europa de entonces. Pero siguió en manos de los nobles terratenientes. Inició una serie de conquistas en América en nombre de la cristiandad. En pocos años pudo dominar este continente. De esta manera, se transformó en un poder mundial.


Las primeras conquistas 
Cristóbal Colón realizó varios viajes a las recién descubiertas tierras e inició su colonización. A sus empresas se sumaron las de otros españoles que, en los inicios del siglo XVI, habían conquistado ya el Caribe. Luego cruzaron el istmo de Panamá y, en su ribera opuesta, hallaron un océano que denominaron Pacífico.

El viaje de Colón 
Cristóbal Colón era un navegante y cartógrafo convencido de que la Tierra era redonda y que por eso se podía llegar a la India al dar la vuelta desde Europa por el Occidente. Después de muchos esfuerzos, logró el apoyo de Isabel La Católica, reina de Castilla, uno de los reinos de España. Salió del Puerto de Palos con tres barcos: una nave más grande, la “Santa María”, y dos carabelas más pequeñas, la “Pinta” y la “Niña”. Cruzar el Atlántico resultó complicado y las tripulaciones presionaban a Colón para que volviera. Hasta se trató de tomarlo preso y matarlo. Pero él mantuvo el control y continuó el viaje. Al fin, el 12 de octubre de 1492, la expedición llegó a una isla del mar Caribe, que llamó San Salvador. Recorrió varias islas y volvió a España con muestras de lo que había hallado. Fue recibido como héroe y nombrado Gran Almirante de la Mar Océana. Hizo tres viajes más, peroal final vivió pobre y murió casi olvidado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario