Estudios sociales
5°GRADO
BLOQUE 1 HISTORIA E IDENTIDAD
LAS TRIBUS
En lo que hoy es el Ecuador, la agricultura apareció
en la península de Santa Elena. Los habitantes
se mantenían gracias a la caza y la pesca, pero comenzaron
a realizar los primeros cultivos de maíz.
Como la agricultura ofrecía una forma de alimentación
permanente, los grupos humanos se
quedaron en sitios fijos. Grupos de familias se
agruparon en tribus. Los varones salían a cazar y
a pescar. Las mujeres se dedicaban a cuidar a los
niños, preparar la comida y mantener las huertas.
Ellas se dedicaron a la agricultura. Los jefes y los
chamanes, que eran los sabios curanderos, dirigían
las guerras y las ceremonias religiosas.
En Las Vegas (provincia de Santa Elena) hay
vestigios de agricultura. Los grupos que vivían de
la agricultura producían también objetos de cerámica;
es decir, aprendieron a usar el barro cocido.
Por eso se las llama culturas agroalfareras.
1. Las Vegas
2. Valdivia
3. El Encanto, isla Puná
4. Loma Alta, Cerros de Colonche
5. Chorrera
6. Cotocollao
7. Alausí
8. Cerro Narrío
9. Valle de Upano
10. Pastaza
11. Cueva de los Tayos